En la Comunidad Valenciana el próximo 24 de junio de 2024, festividad de San Juan Bautista, se ha establecido como un día festivo retribuido y recuperable. ¿Qué significa eso?

En esta festividad, las personas trabajadoras tienen derecho a no acudir ese día al trabajo. Pero si optan por tomarse el día libre han de recuperar las horas no trabajadas en otro momento, de modo que cumplan la jornada anual marcada por convenio colectivo.

¿Cómo se recuperan las horas del festivo recuperable?

Si el convenio colectivo establece un sistema para este tipo de situaciones deberá aplicarse. En caso contrario, se debe llegar a un pacto entre empresa y el trabajador (o la representación de los trabajadores), para acordar el mecanismo de recuperación de las horas por parte del empleado.

Siendo que se trata de un festivo recuperable, las horas no trabajadas no pueden sustituirse por otro festivo o por un día de vacaciones, lo cual implica que se deben recuperar estas horas añadiendo tiempo a la jornada habitual de trabajo en días laborales, debiendo respetarse en cualquier caso el límite de 9 horas diarias y el descanso mínimo entre jornadas de 12 horas. 

Si no se llega a un acuerdo, el empresario es quien debe establecer cómo se recuperarán las horas, respetando una serie de premisas:

– Deben recuperarse dentro del año 2024

– Las horas a recuperar se aplicarán en los días que ya se tenían previstos como de trabajo, no pudiendo añadirse más días de trabajo. Se hará respetando los límites legales, sin superar las 9 horas diarias de trabajo y las 12 horas de descanso entre un día y otro

– No reducir días de permiso por asuntos propios o familiares, siempre y cuando no haya pacto en sentido contrario

– Para establecer la recuperación de las horas, la empresa debe respetar las necesidades de la persona trabajadora en cuanto a obligaciones familiares, conciliación, reducción de jornada, buscando un acuerdo satisfactorio para ambas partes

Calendario de festivos

El calendario anual está compuesto por catorce festivos retribuidos y no recuperables, que explicamos con detalle en nuestra Circular 19/2024. En resumen:

* 9 de carácter nacional

* 3 de carácter nacional pero las Comunidades Autónomas tienen potestad para cambiarlos

* 2 de carácter local. La figura del festivo recuperable surge cuando ya están estipulados los 14 festivos anuales y queda pendiente una fiesta cuya tradición es importante en un determinado territorio, como es el caso de San Juan en la Comunidad Valenciana.